Soy profesora investigadora de tiempo completo en la UACJ



¿Quién es Olivia Aguirre?
Soy mujer feminista y por más de quince años he sido abogada litigante independiente en materia civil, familiar, penal y amparo, y me he especializado en el abordaje de perspectiva de género y derechos humanos en el litigio.




Los grados académicos que he obtenido han sido parte de mi trayectoria y todos han seguido la misma especialización en derechos humanos, pues soy Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (la cual se encuentra entre las mejores del país), Maestra en Derechos Humanos Interculturalidad y Desarrollo por la Universidad Pablo de Olavide en Sevilla España, Maestra en Derecho Penal y Judicial por el Instituto de Actualización Judicial del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Chihuahua, Doctora en Derechos Humanos por la Universidad Pablo de Olavide, Sevilla, España y Doctora en Derecho Judicial por el Instituto de Formación y Actualización Judicial del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Chihuahua.
Además, soy profesora investigadora de tiempo completo en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, contando con más de trece años en la noble labor de la academia, formando a jóvenes juristas comprometidos con la justicia
Además, soy profesora investigadora de tiempo completo en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, contando con más de trece años en la noble labor de la academia, formando a jóvenes juristas comprometidos con la justicia
Y como investigadora integrante del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (nivel 1) he aportado al conocimiento científico abonando al desarrollo expansivo de los derechos humanos.
Mi compromiso con la sociedad siempre ha estado presente, a través de los distintos cargos que he venido ocupando de manera honorífica en representación de la academia...
como lo fue el ser Consejera de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Chihuahua representando a la zona norte del estado Chihuahua, asimismo Consejera del Consejo para la Prevención, Combate y Erradicación de la Trata de Personas y Protección, Atención y Asistencia a las Víctimas en el Estado de Chihuahua, desde los diferentes espacios en los que he incidido he promocionado y divulgado una cultura de los derechos humanos a traves de platicas en asociaciones civiles, instituciones educativas, de salud, de seguridad pública entre otras, de igual forma participo en la divulgación de los derechos humanos en distintos medios de comunicación con segmentos de opinión en un periódico local como lo es El Diario de Juárez y en la televisión en el canal 5. Además, en dichos espacios he intentado visibilizar las injusticias, y las estructuras opresivas y de desigualdad en las que se encuentran inmersas las personas más vulnerables de la sociedad.
Quiero promover un cambio social.
Sobre todo lograr resultados tangibles en la vida cotidiana de las personas, para que se pueda lograr un impacto inmediato y un beneficio al servicio de la gente pero siempre velando por las personas más vulnerables y desfavorecidas de nuestra sociedad.
En el ejercicio de la abogacía como abogada litigante he analizado mis asuntos con un abordaje interseccional y con perspectiva de género.
Los valores jurídicos que estarán siempre inmersos en actividad jurídica y que orientarán la interpretación y aplicación de las normas serán la justicia, la dignidad, la libertad, la igualdad, la solidaridad, la seguridad, y el bien común.
En el ejercicio de la abogacía como abogada litigante he analizado mis asuntos con un abordaje interseccional y con perspectiva de género.
Los valores jurídicos que estarán siempre inmersos en actividad jurídica y que orientarán la interpretación y aplicación de las normas serán la justicia, la dignidad, la libertad, la igualdad, la solidaridad, la seguridad, y el bien común.


